miércoles, 3 de julio de 2013

LA EDUCACIÓN INCIAL



LA EDUCACIÓN INICIAL



La educación en las primeras etapas de la vida permite el desarrollo de las primeras capacidades y habilidades del estudiante, a lo largo del todo el proceso de aprendizaje.








En nuestro país  la educación preescolar se inicia a los 0 años y continua hasta los 5. Solo este último año es obligatorio para iniciar la educación primaria. Este sistema educativo se basa en 7 principios psico pedagógicos básicos:

  • Principio de un buen estado de salud,
  • Principio de respeto,
  • Principio de seguridad,
  • Principio de desarrollo de la comunicación,
  • Principio de autonomía,
  • Principio de movimiento (psicomotricidad) y
  • Principio de juego libre.

Existe un sistema llamado 'wawawasi' («casa de niño» en quechua : wawa:bebé, infante; wasi o huasi: casa) en donde los niños desde que son recién nacidos son atendidos en unidades comunales por madres de familia voluntarias a cargo del mimdes. También existen los Programas de Atención No Escolarizada de Educación Inicial, programas que utilizan tiempos, espacios y ambientes con flexibilidad adecuando sus estrategias a las características de los niños y familias; incorpora a Promotores Educativos Comunitarios en la atención directa a los niños, quienes son orientados, capacitados y monitoreados por Profesores Coordinadores a cargo del Ministerio de Educación. En el caso de la atención a niños de 3 a 5 años se denominan PRONOEI y para atender a niños menores de 3 años se denominan Salas de Educación Temprana SET.